domingo, 15 de diciembre de 2013

MARCAS Y PRODUCTOS QUE SE UTILIZAN EN MEXICO


En México, la organización Greenpeace se dio a la tarea de lanzar su Guía de Transgénicos y Consumo Responsable. En el documento aparecen dos grupos de productos, aquellos que probaron no utilizar transgénicos, y aquellos que negaron acceso a la información correspondiente, no brindan garantía alguna de no utilizarlos, y jamás han externado su postura al respecto. Curiosamente en este último grupo se incluyen los grandes grupos locales así como las marcas trasnacionales. Todo lo anterior sugiere que si utilizan ingredientes genéticamente modificados –sería poco creíble que de no hacerlo desaprovechasen la oportunidad de comunicarlo.   

Tras analizar el valioso listado de es evidente que la mayoría de las grande marcas recurren aprovechan los transgénicos –los cuales, al producirse a mayor ritmo y a menor precio, se perciben, supongo, como un aliado para competir en el enérgico mercado:

Por ejemplo, todas las cervezas tanto de Grupo Modelo, como de Cervecería Cuauhtémoc, incluyen ingredientes transgénicos; una razón más para favorecer a los pequeños productores y cervezas artesanales, como Minerva, Calavera, y Cosaco. En cuanto a los chocolates, la mayoría de los productos de Mars (como las M&M’s), Hershey’s, y Nestle (Nesquick, Carlos V, etc) también incurren en esta práctica. Afortunadamente Ferrero no, lo que quiere decir que puedes seguir consumiendo Nutella sin preocuparte al respecto. Mientras que en los dulces y postres, podrás ir descartando productos de Grupo Bimbo (Marinela, Bimbo, Ricolino), Smuckers, Sonrics, Kraft y Sabormex (Clemente Jaques) –si es que prefieres mantenerte alejado de lo genéticamente modificado.     

En el caso de enlatados y conservas, Grupo Herdez (que incluye a Del Fuerte), La Costeña, Kraft, también han apostado por lo transgénico, lo mismo que Maseca, Milpa Real, Minsa, Pronto, Maizena y Tía Rosa, en harinas y tortillas, Bachoco, en el rubro de los huevos, o Alpura, Danone, Lala, Nestle, Kraft, Nido y Primavera, en los lácteos. En cuanto a botanas, tanto Sabritas como Barcel, e incluso Leo, se cuentan entre la lista “roja”, al contrario de, por ejemplo, Totis o Quali. Y en los refrescos y bebidas, como era de esperarse, los productos de Pepsico, Coca Cola, Jumex, y Del Valle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario